Hola queridos amigos de Vive Sin Ansiedad. Al hilo de la publicación anterior, donde hablamos sobre qué sucede en la hiperventilación, hoy completaremos con la respiración controlada.
Es muy importante que sepamos respirar de un modo controlado, lento. Lo ideal es que hagamos de 8 a 12 respiraciones por minuto, que no sean demasiado profundas, y por supuesto utilizando el diafragma y no solo el pecho. ¿Por qué?:
- Respiración lenta y regular. Si os dais cuenta, mientras alguien está durmiendo o se encuentra en estado de relajación profundo, respira más lenta y regularmente de lo habitual. Esto favorece que descienda el ritmo cardíaco, que descienda la presión sanguínea, que baje la tensión muscular, etc., en definitiva factores claves para combatir la hiperventilación o sobrerrespiración.
- Utilizar el diafragma (abdomen). Normalmente respiramos solo con el pecho (respiración torácica) y solo llevamos el aire hasta la zona media de los pulmones, con lo que la sangre se oxigena menos. Por eso lo ideal es que llenemos toda la zona pulmonar, que el aire además de llenar la parte superior y media de los pulmones, también llene la parte inferior, así se oxigenará mejor la sangre. Para ello debemos contraer el diafragma, el cual presiona y eleva el abdomen.
El diafragma es un músculo que se encuentra en la base de los pulmones, separando la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Cuando estamos en reposo, el diafragma tiene forma abovedada, pero al respirar con el abdomen, el diafragma se aplana durante la inspiración. De esta forma, la cavidad torácica aumenta de volumen y entra más aire en los pulmones. Al espirar, el diafragma vuelve a su posición abovedada y presiona los pulmones para favorecer la expulsión de aire al exterior.
- No respirar demasiado profundo. Si respiramos demasiado profundo podemos llegar a hiperventilar. La idea es tomar una cantidad de oxígeno suficiente para obtener la energía necesaria, pero sin ser demasiado superficial ni demasiado profunda.
Sin más, espero que os haya servido de ayuda esta información.
Podéis consultar cualquier duda en nuestro forodeansiedad.com
No olvidéis entrar en www.vivesinansiedad.com
Un afectuoso saludo!
Cristóbal Hurtado, psicólogo y colaborador en Vive Sin Ansiedad.
17 Comments
Carina
28 junio, 2015Gracias gracias gracias he practicado este método y me ha ayudado muchísimo pese a no hacerlo correctamente pero con sólo usar este modo he conseguido llegar a casa sola lo q antes era un imposible
José Manuel
14 junio, 2015Hola sufro de ansiedad hace 5 años. que tan cierto es el estrés influye mucho en aumentar la ansiedad y si se so matiza con las ansiedad. A mi en partcular me dan molestias en la mandíbula y a veces siento dificultad para tragar; como que si se me fuera a cerrar la mandíbula y no la pudiera abrir mas. cuando eso me pasa ni agua puedo tomar siento que me cuesta mucho. Abren por favor de la somatizacion con ansiedad. Un saludo desde panamá. Adj. Tomo pastillas, las quiero dejar pero la abstinencia no la aguanto.
kevin
1 junio, 2015hola buenas yo tengo eso cuando estoy en grupos siento que me ahogo y tambien cuando trabajo siento que me ahogo cuando voy a comer mis alimentos siento que me voy a ahogar o atorar que puedo hacer ayudeme
mary
28 mayo, 2015Hola mi nombre es maria,yo solo queria darles las gracias a Eric y todo su equipo,por toda sus videos po que con ellos pude entender lo que me esta pasando.por que si que la estoy pasando muy mal,he tratado algunos ejercicios, el de la respiracion lo e tratando pero creo que no lo estoy hacienda bien porque ya asta le e tomado miedo, porque cuando lo he hecho siento que de verdad me ahogo.Gracias por su ayuda.
Leonard Navarro
8 mayo, 2015Excelente.
jenny
7 mayo, 2015Me ayudo mucho este ejercicio, gracias.
Luz herrera
5 mayo, 2015Porque no puedo bajar la app en iphone ni tablet?
angeles rosales
5 mayo, 2015hola. muchas gracias por enviarme informacion me ha servido mucho,me enviaste la oferta de vive sin ansiedad pero no abre la pagina me podrias dar otra opcion por que si deseo adquirirlo.
angeles rosales
5 mayo, 2015hola, muchas gracias por lo que me has enviado me ha servido,me mandaste la oferta para comprar vive sin ansiedad pero no abre la pagina y si me interesa comprarlo,me puedes mandar otra opción para adquirirlo
milena
5 mayo, 2015hola
deseo adquirir el método pero no tengo tarjeta, el banco no me permite enviar sin estar afiliada y no tengo cuenta en un banco.
pero mi hermana donde trabaja le dieron una tarjeta con la que puede retirar el sueldo, mi pregunta es ella puede girar el dinero a ustedes por medio de ese banco. a cual cuenta o que solución me dan.
gracias
Alexis Gómez Valdebenito
4 mayo, 2015Nesecito si me pueden contactar el contacto privado por favor
Martín
4 mayo, 2015Gracias por sus valiosos apoyos, Dios los ayude a ser mejores profesionales.
Luz herrera
4 mayo, 2015Estoy muy feliz porque desde el primer día que escuche el video me sentí que volví a nacer! Sentí que me quitaron una sombra gris de todo mi cuerpo! Ahora estoy tranquila y disfruto mi día! Estoy muy agradecida de haber encontrado este programa! Dios los bendiga!
caty ramos
4 mayo, 2015Estoy tomando te de tila .pero cuando me siento peor tomo valeriana.passiflora .lopulo esta bien esto q tomo ???? Q me recomiendan
luis
4 mayo, 2015Me gustan estos consejos.saludos
Nadehzda
4 mayo, 2015Quiero hacer una pregunta con ansiedad es común sentir pinchazos en el lado izquierdo ala altura de las costillas
Martín
29 abril, 2015Gracias por las orientaciones, ya que un psicólogo me dijo que la ansiedad cuando llega al fondo no se puedes salir, pero veo que con lo que comparten es fácil para vivir sin ansiedad.
Leave A Response