En la vida hay dos tipos de situaciones o eventos, los solucionables y los que no se pueden solucionar porque se escapan al alcance de nuestra mano. Si nos centramos en aquellos que podemos modificar es conveniente tener las herramientas necesarias para poder abordarlos de la forma más idónea posible. Para ello hacen falta dos condiciones: tener una buena orientación hacia el problema y las habilidades necesarias.
- Orientación hacia el problema. La reacción que tenga la persona respecto al problema es un elemento importantísimo. El ver el problema como una amenaza dificultará mucho su solución. Nos hará pensar que es imposible solucionarlo, nos hará dudar de nuestra propia capacidad y creará en nosotros sentimientos de frustación. En cambio, enfocar el problema como un reto nos hará más optimistas ante la solución del mismo, que tenemos capacidad y que estamos dispuestos a invertir nuestro esfuerzo. Como en cualquier aspecto de la ansiedad, ver el estímulo como una amenaza nos hará evitarlo, y por tanto mantendremos la ansiedad. Lo mismo pasa con los problemas, verlos como una amenaza nos hará evitarlos y mantener los sentimientos de frustración.
- Habilidades para solucionar el problema. En primer lugar es imprescindible definir y formular el problema de forma concreta, establecer unas metas claras y realistas. Seguidamente es conveniente pensar en soluciones alternativas, para lo cual podemos apuntar todas las ideas que se nos vengan a la cabeza. Tras haber pensado en algunas soluciones alternativas, es preciso pasar a la toma de decisiones (no tiene que ser la solución perfecta) e idear un plan de acción. Por último aplicaremos la solución y comprobaremos si es útil.
Para poder aplicar las habilidades arriba citadas, es imprescindible tener una reacción positiva hacia el problema. Además es muy importante centrarse en los elementos claves del problema que queremos solucionar y dejar a un lado los menos importantes.
No os preocupéis si el resultado no es el esperado, porque ya habréis pensado en otras alternativas. Lo importante es que no huyáis, que no lo evitéis.
Por cierto, ¿qué hacemos con aquellos problemas que al inicio de este texto decíamos que no son solucionables porque escapan al alcance de nuestra mano?, muy sencillo, cambiemos nuestra percepción sobre ellos y dejarán de ser un problema.
Sin más, espero les sirva el artículo de hoy.
No olviden visitar www.vivesinansiedad.com
Un afectuoso saludo!
Cristóbal Hurtado, psicólogo y colaborador de Vive Sin Ansiedad.
12 Comments
pilar treyes garcia
10 junio, 2015hola, Cristobal he leido el artículo q me envias es bueno saber q hay peersonas q nos puedan ayudar,si supieras q hay dias que me siento terrible pero logro avanzar cuando me propongo como dices alternativas a veces no es fácil y ello debes saberlo……ahora me sudan las manos y pies q nunca antes me sucedia yo presente por primera vez este problema en julio del 2013 pro bueno aumento tanto q acudi al psiquiatra y termine tomando seroxat y lo hice por 10 meses yo lo deje en octubre del año pasado porque me sentia bien …pero creo fue mala idea porque lo hice como crei no con indicación….y despues de 4 mese empeze a sentir lo mismo pero con menos intensidad actualmente me ayudo con acupuntura y flores de bach….cree q esta bien y crees q lo q me pasa es por haber dejado el tx de esa forma….aconsejame y por favor sigueme enviando artículos lo que me asusta ahora la sensacion de ahogo en la garganta……te estare muy agradecida responda. Un abrazo Pilar
carla
1 junio, 2015Hola mi nombre es Carla villa de argentina. Mi problema empezó hace años desde un suceso traumático para mi. Desde entonces por épocas sentía una angustia y miedo a cualquier coda pot ejemplo si pasaba algo en las noticias pensaba que me iba a pasar a mi o alguna enfermedad mala que podria contagiarme, etc. Actualmente tengo mucha ansiedad todos los dias y ya no tengo explicación de porque. Y no puedo hacer mis cosas ni mucho menos concentrarme para estudiar eso me quita las ganas d vivir hasta el punto de desesperacion. No se si será trastorno d ansiedad o es debido a otros problemas lo que me pasa. Graciad . su orientación seria d mucha ayuda
angelica
29 mayo, 2015hola erick espero que te encuentres bien . queria comentarte que la semana que viene empiezo a trabajar y estoy haciendo ejercicio, queria saber si esta bien que haga eso? aunque aveces me da mucha intranquilidad y tengo que moverme de un lugar a otro. y se me junta con la sensacion de ahogo y aveces me provoca salir huyendo y se que no debo hacerlo. pero se siente realmente incomodo. porfavor espero tu respuesta. quisiera saber como hacer para mandarte mensajes por el foro. entre pero nose como enviar mensajes. me podrias ayudar en eso please
Carmen
26 mayo, 2015Muchas gracias ya termine con los temas y tengo miedo a estar sola he tratado pero cadavez k veo k voy mejorando empiezo con horas pero cuando logro tener 4 horas sola me entra en miedo de nuevo y a comensar otra vez desde abajo k mas puedo hacer
Anónimo
26 mayo, 2015graciias me hac2en tan bien
irwil soto
26 mayo, 2015mi ansiedad es miedo a morir como puedo afrontar ese miedo
wherner
25 mayo, 2015gracias por la informacion de como tratar mi frustracion y como poder solucionar de forma positiva y realista,de antemano saludos.
mary fer
25 mayo, 2015Hola, gracias por toda la infornacion q. Puedo ocupar, me ha servido mucho, por favor podrian indicarme si ya han realizado algun documento o consejo sobre la ansiedad y el trabajo
Gracias, ya no me siento tan sola,
michael selfene
25 mayo, 2015me han ayudado con los vídeos y los consejos que llegan a mi correo electrónico estoy mas seguro de salir de esto que me atormenta ya que no me sentía seguro de mi mismo e dado un gran paso mucha muchas gracias
lennys
25 mayo, 2015Hola soy lennys tengo 40 tengo ya 20 a,os sufriendo de esto ansiedad primero fue fobia social ahora es generalizada horita llevo 6 a,os tommando tratamiento pero al dejarlo como ¥me lo indica la psquiatra me produce de mal humor quiero saber si esta enfermedad es hereditaria ya que mi padre y hermano sufre de eso
Alexis Gomez
25 mayo, 2015quiero hacer consukltas sobre algunos síntomas que no e escuchado nunca y el el contacto privado desde febrero que no tengo respuesta y eso me a generado mas ansiedad porfavor nesecito aclarar mis dudas del servicio que ustedes ofrecen y que yo contrate y no e obtenido la asistencia . saludos gracias
Fernando Ugalde
25 mayo, 2015gracias por sus mensajes todos llegan en momentos en que los necesito…
Leave A Response